Branding
Diseño de marca

Branding (o gestión de marca) son acciones alineadas al posicionamiento, propósito y valores de una marca. Su objetivo es despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, que serán cruciales para que el cliente elija su marca en el momento de decisión de compra.

En otras palabras, el objetivo del Branding es conquistar no solo la mente del consumidor, sino también su corazón.

Piensa por 1 minuto en una marca.

Además de pensar en su nombre, colores, letras, formas y sonidos ¿has pensado en las sensaciones y recuerdos que produce?

Esa es exactamente la función del branding: despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, que serán cruciales para que el cliente elija tu marca en el momento de compra.

Todas las acciones que hace la marca, desde la creación de logotipo, elección del diseño, tipografía, discurso y música, por mencionar algunos, son parte de la construcción de la personalidad de la marca en la mente del cliente a través de percepciones y sentimientos.

Estas prácticas promueven no sólo el producto,  sino también la creación de valor del mismo. Es más que solamente producto, es quién es la marca en su esencia. Es la creación de significado a través de símbolos.

Paso 01
Publico objetivo

Es fundamental diligenciar un formulario llamado buyer persona, esta herramienta nos permitirá conocer de manera objetiva a quien va dirigida la marca.

Paso 02
Identidad de marca

Nadie conoce más lo que quieres lograr con tu marca que tú, es fundamental conocer y recopilar todos aquellos elementos que dan esencia a tu proyecto.

Paso 03
benchmarking

Consiste en un estudio profundizado sobre tus competidores para entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos.

Paso 04
Diseño de marca

CreativosWeb diseñará tu branding y te hará entrega de un documento con un logo, una selección de tipografías, colores, eslogan, plantillas y estilos gráficos. 

Elementos de
un branding
Un diseño de marca está conformado por un conjunto de elementos identitarios, te explicamos cada uno de ellos.

Propósito

No es lo mismo diseñar una marca con un fin comercial, que uno con enfoque social, de entretenimiento o educativo.

Nombre

Nada más básico, pero poderoso para generar una identidad propia, mejor aún si tiene todo un concepto que le respalde.

personalidad

No es lo mismo hablarle a jóvenes que a adultos, a comerciantes que a oficinistas, a docentes que a estudiantes. 

slogan

Debemos quedarnos en la mente de nuestros clientes ya sea con elementos gráficos o elementos literarios o sonoros, son memorias diferentes.

logo

Es fundamental encontrar una identidad en un icono que permita referenciar tu marca de manera clara e inequívoca.

Colores

Los colores pueden decir muchas cosas y además dar coherencia entre elementos tanto digitales como impresos.

Tipografias

Una tipografía no representa lo que dices, pero si como lo dices, de manera elegante, divertida, seria, atrevida, artística, etc.

Elementos gráficos

Texturas, figuras, plantillas, fotografías, imágenes, todos son elementos fundamentales a la hora de crear una marca.

Bono del 10%
Descuento

Déjanos tu correo electrónico y podrás acceder a un increíble descuento
¡No lo pienses más! 

Minutes
Seconds
Nuestro
Trabajo

Te invitamos a conocer algunos de nuestros trabajos terminados…

Please select portfolios in "Portfolios" section
Please select portfolios in "Portfolios" section
Te puede interesar
Branding
personal

Personal branding es la gestión de tu marca personal, actuando y posicionándote de forma que tu público entienda claramente quién eres y qué ofreces.

En los últimos tiempos se habla mucho de la importancia de contar con una marca personal sólida y fuerte que permita identificar a un profesional en su ámbito concreto. La diferenciación y el reconocimiento son dos de sus beneficios, pero no los únicos. La importancia de dejar huella en la mente del potencial cliente es ahora más relevante que nunca, dentro de la era de la competencia y la sobreexposición a la información.

La marca personal o personal branding es un concepto que nace en el año 1997 de la mano del escritor y hombre de negocios Tom Peters. Considerado como uno de los gurús de la literatura empresarial, acuñó este término para dejar patente la importancia de dejar huella en la mente de una persona. Con marca personal se entiende la estrategia que una persona a título individual pone en marcha como si de una marca empresarial se tratara.

Considerarse a sí mismo como un producto o servicio que debe promocionarse para vender más es la clave para alcanzar el éxito. Esto se consigue a través de acciones como mejorar la presencia en redes sociales, hacerse visible en eventos del ámbito al que se dedique o promover contenidos que apunten a ser reconocido como experto en un nicho muy concreto del mercado.

Una marca personal proporciona muchos beneficios a un perfil profesional, sin importar al ámbito al que se dedique. La primera ventaja es la diferenciación, tan necesaria en el mundo competitivo a nivel laboral de hoy en día. Poder diferenciarse, ser único, dentro de un ámbito económico concreto es muy favorecedor para la idea de origen de dejar huella.

Al ser diferente, el potencial cliente o persona interesada en el profesional se quedará con esos valores o características que lo hacen único. Se trata, en definitiva, de ser líder de nicho. La especialización es la base para poder mostrarse diferente a través de la marca y experto en un ámbito concreto.

Por otro lado, lograr el reconocimiento es otra de las ventajas más importantes de contar con una marca personal. Impactar en otras personas hará que la marca consiga ser reconocida con tan solo una imagen o un eslogan.

Ocupar un lugar privilegiado en la mente de potenciales clientes es el objetivo de cualquier estrategia de personal branding, ya que la idea principal es estar ahí presente cuando un cliente tenga una necesidad que implique comprar un producto o servicio que la marca venda. Además, gracias al reconocimiento cobra más valor el mensaje de la marca.

La visibilidad y la credibilidad son otros beneficios derivados de contar con una marca fuerte, ya que ser visible y tener presencia en un ámbito en concreto otorga más credibilidad. Esto se apoya en la asistencia a eventos relacionados con el sector económico en el que se trabaje, con la redacción de contenidos que favorezcan la imagen de experto o con un diseño que apele a la seriedad en el trabajo realizado. La imagen de marca debe incorporar los valores del profesional por los que quiere ser conocido y solo así conseguirá una credibilidad real, ya que imagen y realidad se corresponden a la perfección.

Logo Creativos.Web
Contáctanos
Visita la agencia

Calle 160A # 7f Bogotá Colombia

Telefono: +57 310-264-0456 
WhatsApp: +57 302 420-7244
Email: Alexandra@creativosweb.com.co Mauricio@creativosweb.com.co

Contáctanos
Visita la agencia

Calle 160A # 7f Bogotá Colombia

+57 310-264-0456 
+57 302-420-7244

Email: Alexandra@creativosweb.com.co Mauricio@creativosweb.com.co