
Cómo Medir el Costo por Lead de Tus Campañas Digitales
¿Sabía que el Costo por Lead (CPL) es una de las métricas más importantes para medir el éxito de su campaña digital? Descubra cómo usarlo aquí.


Imagina que eres dueño de una tienda de juguetes y quieres que más personas visiten tu tienda. Para lograrlo, haces una campaña publicitaria en Internet para que las personas vean anuncios de tu tienda y se interesen por tus juguetes. Cuando alguien ve tu anuncio y decides dar clic para obtener más información, es como si esa persona tocara la puerta de tu tienda.
Sin embargo, no todas las personas que vengan al anuncio deciden entrar en tu tienda o comprar algo. Solo algunas de ellas están realmente interesadas en tus juguetes y pueden convertirse en clientes potenciales. A esas personas interesadas en tus juguetes, se les llama «leads«.
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
El CPL es el costo que tienes que pagar para conseguir que una persona se interese en tus juguetes y se convierta en un cliente. Es decir, es el dinero que tienes que invertir en publicidad para conseguir que alguien toque la puerta de tu tienda y pueda convertirse en un cliente potencial.
Para calcular el CPL, se divide el costo total de la campaña publicitaria entre el número de personas que se interesaron en tus juguetes y se mejoraron en leads. Así puedes saber cuánto dinero te costó conseguir cada cliente potencial.
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
Choose Color
COMO CALCULAR EL CPL
El cálculo del CPL es muy similar al del CPC, pero en lugar de dividir el costo total de la campaña entre el número de clics, se divide el costo total entre el número de leads generados. La fórmula sería la siguiente:
CPL = Costo total de la campaña / Número de leads generados
Por ejemplo:
Si una empresa gasta $1000 en una campaña de publicidad en redes sociales y logra generar 50 leads a través de ella, el cálculo del CPL sería:
CPL = $1000 / 50 clientes potenciales CPL = $20 por cliente potencial
De esta manera, se puede medir el costo de adquirir un cliente y compararlo con el valor que se espera obtener de ellos para determinar si la campaña ha sido rentable o no.
Choose Color


En resumen, como dueño de una tienda de juguetes, se busca atraer más clientes mediante una campaña publicitaria en Internet. Cuando alguien hace clic en el anuncio, se le considera un plomo, es decir, un cliente potencial interesado en los juguetes. El CPL es el costo que se paga por cada plomo obtenido a través de la campaña publicitaria. Se calcula dividiendo el costo total de la campaña publicitaria entre el número de leads obtenidos. CPL es una métrica utilizada en marketing digital para medir el costo de adquirir leads u oportunidades de venta.
Choose Color
Choose Color
Choose Color

