Tu marca en internet, lista para competir. 

Errores comunes en WordPress y cómo evitarlos

Si estás empezando con tu sitio web, es probable que ya hayas escuchado sobre WordPress. Es una de las plataformas más populares y poderosas para crear páginas web, usada tanto por principiantes como por desarrolladores expertos. Sin embargo, incluso con lo intuitiva que es, no estás exento de cometer errores. En este artículo te mostraremos los errores comunes en WordPress y cómo evitarlos, con explicaciones claras, ejemplos prácticos y pasos que puedes seguir desde ya para mejorar la salud de tu sitio.

Elegir un mal hosting: el primer gran tropiezo

Este es, con diferencia, uno de los errores más comunes. Muchas personas, con tal de ahorrar unos cuantos pesos, optan por servicios de alojamiento compartido de baja calidad. El problema es que un mal hosting afecta la velocidad, la seguridad y la estabilidad de tu web. Es como construir una casa sobre arena: tarde o temprano todo empieza a fallar. Asegúrate de elegir un hosting especializado en WordPress que te garantice soporte técnico, actualizaciones automáticas y buena capacidad de respuesta.

Usar demasiados plugins o plugins desactualizados

Otro error muy frecuente es instalar decenas de plugins para todo. Aunque los plugins hacen la vida más fácil, tener demasiados puede ralentizar el sitio y generar conflictos entre ellos. Peor aún si están desactualizados o provienen de desarrolladores no confiables. La recomendación es mantener sólo los indispensables, actualizados y provenientes del repositorio oficial o de proveedores de confianza como Elementor, WP Rocket o RankMath.

¿Qué puedes hacer?

  • Haz una auditoría mensual de los plugins activos.

  • Desactiva y elimina los que no estés usando.

  • Reemplaza plugins innecesarios por código personalizado si es posible (con ayuda de un desarrollador).

  • Usa un entorno de pruebas antes de instalar nuevos plugins.

No hacer copias de seguridad periódicas

Imagina que un día te levantas y tu sitio está caído, con errores extraños o simplemente ha desaparecido. Si no tienes una copia de seguridad reciente, estás en serios problemas. No importa cuán seguro sea tu hosting o tu configuración, siempre existe el riesgo de fallos humanos, ataques cibernéticos o fallas técnicas. Por eso, configurar backups automáticos es obligatorio.

Existen plugins como UpdraftPlus o BlogVault que te permiten programar copias de seguridad automáticas y almacenarlas en la nube. Desde Creativos Web Bogotá siempre recomendamos hacerlo mínimo una vez a la semana, o diariamente si publicas contenido con frecuencia.

No actualizar WordPress, temas o plugins

Evitar las actualizaciones por miedo a que “algo se dañe” es otro error común. Lo cierto es que cada nueva versión incluye correcciones de errores, mejoras de rendimiento y parches de seguridad. No actualizar expone tu sitio a vulnerabilidades que los hackers conocen muy bien.

Para evitar problemas, usa un entorno de staging (pruebas) para verificar que todo funciona antes de actualizar en producción. También puedes activar las actualizaciones automáticas, pero con cuidado si tu sitio usa código personalizado.

Olvidar la seguridad: contraseñas débiles y acceso sin protección

Una contraseña como “123456” o “admin123” es una invitación abierta para que cualquier persona entre a tu panel. No cambiar la URL de acceso (por defecto /wp-admin) también facilita los ataques de fuerza bruta. La seguridad no es un lujo, es una necesidad.

Usa contraseñas fuertes (con letras, números, símbolos) y activa la autenticación en dos pasos. Considera también instalar un plugin como Wordfence o iThemes Security. Y por supuesto, no compartas tus accesos con terceros sin control.

No optimizar las imágenes

¿Sabías que las imágenes suelen ser la principal causa de carga lenta en WordPress? Subir imágenes sin comprimir es un error muy común que puede ralentizar tu sitio y afectar tu SEO. Usa herramientas como TinyPNG, ShortPixel o Imagify para comprimirlas sin perder calidad. Y, siempre que sea posible, sube imágenes en formato WebP.

En nuestra guía para mejorar la velocidad de WordPress explicamos cómo reducir el tiempo de carga y mejorar la experiencia del usuario. Uno de los puntos clave es precisamente el peso de las imágenes.

Ignorar el SEO desde el inicio

Muchos crean su sitio y piensan en el SEO después. El problema es que sin una estructura optimizada, buena arquitectura de enlaces y contenido relevante, Google difícilmente te mostrará en los primeros resultados. Evita esto desde el principio instalando un buen plugin como RankMath o Yoast SEO, configurando bien los títulos, metadescripciones y URLs amigables.

Y si aún no sabes cómo empezar, puedes leer nuestro artículo: ¿Qué es SEO y por qué es importante?. Es un recurso muy útil para quienes están dando sus primeros pasos.

Paso a paso para evitar los errores más comunes en WordPress

  1. Contrata un hosting confiable

    • Revisa opiniones, tiempos de respuesta y si tiene soporte especializado en WordPress.

    • Asegúrate de que tenga backups automáticos y certificado SSL gratuito.

  2. Instala sólo los plugins necesarios

    • Máximo 15 plugins si es posible.

    • Verifica que estén actualizados y que tengan buenas reseñas.

  3. Activa copias de seguridad automáticas

    • Usa plugins como UpdraftPlus o BlogVault.

    • Configura backups diarios o semanales, almacenados en Google Drive o Dropbox.

  4. Mantén tu sitio siempre actualizado

    • Actualiza WordPress, temas y plugins.

    • Usa un sitio de staging para pruebas si tienes muchas personalizaciones.

  5. Fortalece la seguridad

    • Usa contraseñas seguras.

    • Cambia la URL de acceso y activa el login en dos pasos.

    • Instala Wordfence o iThemes Security.

  6. Optimiza imágenes antes de subirlas

    • Usa TinyPNG o herramientas similares.

    • Considera usar formatos modernos como WebP.

    • Activa la carga diferida (lazy load).

  7. Aplica estrategias de SEO desde el primer día

    • Instala y configura RankMath.

    • Usa títulos y metadescripciones bien redactadas.

    • Crea contenido útil y enlaza páginas internas.

  8. Evalúa constantemente el rendimiento

    • Usa herramientas como GTmetrix, PageSpeed Insights o Lighthouse.

    • Identifica qué puede estar ralentizando tu sitio y toma acciones.

  9. Haz mantenimiento mensual

    • Revisa errores 404, enlaces rotos, base de datos y carga del servidor.

    • Borra revisiones antiguas de entradas y spam en comentarios.

  10. Busca ayuda profesional si lo necesitas

Recuerda, WordPress es una herramienta poderosa, pero como cualquier herramienta, necesita cuidado, mantenimiento y buenas prácticas. Evitar estos errores comunes no solo mejora el rendimiento y la seguridad de tu sitio, sino que también fortalece tu presencia digital.

Mauricio Melo – 14/06/2025

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Autor: Luis mauricio Melo

Autor: Luis mauricio Melo

El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.

Lo más reciente

Articulo de Marketing digital

El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.

Agencia Creativos Web Bogotá
+ 7
Años de experiencia
Entregas exitosas
+ 0
Agencia Creativos Web Bogotá

—— La experiencia no se improvisa

Una visión con propósito

Impulsamos tu marca mediante soluciones digitales sólidas, confiables y diseñadas para sobresalir en un entorno altamente competitivo. Nuestro enfoque estratégico integra diseño, tecnología y experiencia de usuario para crear plataformas que inspiran confianza, fortalecen la reputación de tu negocio y lo posicionan como un referente en su industria. 

SUCCESS RATE
0 %
Agencia Creativos Web Bogotá

—— Estrategia, no improvisación

Con una metodología de trabajo clara y optimizada

Contamos con un framework definido que nos permite ofrecer un camino claro y estructurado para que tu marca ingrese de manera competitiva y estratégica al mundo digital.

Conoce nuestra metodología de trabajo

OR

Escríbenos al Email

mauricio@creativosweb.com.co

CreaBot AI

x

x