El remarketing es una poderosa estrategia de marketing digital que permite mostrar anuncios personalizados a las personas que ya han interactuado previamente con tu sitio web o aplicación. Es una herramienta muy efectiva para aumentar conversiones, ya que se enfoca en un público que ya ha mostrado interés en tus productos o servicios. Por ejemplo, si alguien visitó tu tienda online pero no completó una compra, puedes «recordarle» con un anuncio específico para invitarlo a volver y finalizar la transacción. Esta técnica se basa en cookies o en el uso de píxeles de seguimiento como el de Facebook o el de Google Ads.
A diferencia del marketing tradicional, el remarketing es mucho más certero porque apunta a personas que ya han dado un primer paso. Esto es como si un vendedor recordara tu cara y tus intereses después de haberte visto una vez en la tienda. A nivel digital, ese «vendedor» es el algoritmo que identifica a ese visitante para presentarle un mensaje más relevante y oportuno. Si deseas ver cómo puedes implementar este tipo de estrategia dentro de tu sitio web, en Creativos Web contamos con un equipo especializado en marketing digital orientado a resultados.
¿Por qué el remarketing es tan efectivo?
Una de las principales ventajas del remarketing es que te ayuda a no perder oportunidades valiosas. Según estudios, solo un pequeño porcentaje de usuarios compra en su primera visita a una página. Por eso, tener la posibilidad de recordarles que aún están a tiempo de volver a tu sitio y aprovechar una oferta puede marcar la diferencia entre una venta perdida o ganada. Además, puedes personalizar los mensajes según el comportamiento del usuario: si alguien miró un producto específico, puedes mostrarle exactamente ese producto con un incentivo.
Otro gran beneficio del remarketing es su bajo costo en comparación con otros tipos de campañas. Como el público objetivo es más reducido y segmentado, el costo por clic (CPC) suele ser más económico y el retorno de inversión (ROI) más alto. Además, se puede combinar con estrategias de automatización de marketing, lo cual hace aún más potente esta herramienta dentro de un embudo de ventas.
Tipos de remarketing
Existen varias formas de remarketing, y cada una se adapta a diferentes objetivos de negocio. El remarketing estándar es el más común: muestra anuncios a usuarios que han visitado páginas específicas de tu sitio. Luego está el remarketing dinámico, ideal para e-commerce, ya que muestra anuncios con productos exactos que el usuario ya vio, lo cual lo hace altamente personalizado. También puedes usar remarketing de búsqueda (RLSA), que permite modificar tus anuncios o pujas en Google cuando alguien que ya visitó tu web vuelve a buscar en Google.
Otra variante es el remarketing en video, muy útil si tienes contenido en YouTube o usas Google Ads. Este tipo de remarketing muestra anuncios en video a usuarios que interactuaron con tu canal o visualizaron tus contenidos. Por último, el remarketing en redes sociales, como Facebook e Instagram, te permite reimpactar a usuarios con campañas visuales muy creativas y emocionales, generando recordación de marca y aumentando conversiones.
Cómo funciona el remarketing paso a paso
Implementar una estrategia de remarketing no es complicado, pero sí requiere una planificación adecuada. Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas aplicarlo correctamente:
Define tus objetivos: ¿Quieres recuperar carritos abandonados? ¿Aumentar la fidelización? ¿Vender más de un producto específico? Tener claridad sobre lo que deseas lograr es el primer paso.
Instala el píxel o etiqueta de seguimiento: En el caso de Google Ads, deberás instalar una etiqueta en tu sitio. Si usas Meta Ads, necesitarás instalar el Meta Pixel. Puedes hacerlo manualmente o con ayuda de herramientas como Google Tag Manager.
Crea tus listas de audiencia: Segmenta a los usuarios según sus acciones: los que visitaron cierta página, los que vieron un video, los que abandonaron el carrito, etc. Cuanto más específicas, mejores resultados tendrás.
Diseña tus anuncios personalizados: Crea anuncios que hablen directamente al usuario. Puedes usar imágenes del producto que vio, ofrecerle un descuento exclusivo o simplemente recordarle que aún está a tiempo de comprar.
Establece la duración de la audiencia: Decide por cuánto tiempo quieres que una persona vea tus anuncios después de visitar tu sitio. Puedes elegir desde unos días hasta varios meses, dependiendo del ciclo de venta de tu negocio.
Configura la campaña en la plataforma elegida: Ya sea Google Ads, Facebook Ads o ambas, deberás armar tu campaña seleccionando el objetivo, el presupuesto, las audiencias y los anuncios.
Monitorea y optimiza: Una vez que la campaña esté activa, revisa sus métricas con frecuencia. Ajusta tus creativos, cambia la segmentación si es necesario, y prueba con diferentes mensajes para ver cuál convierte mejor.
Integra con tu estrategia general de marketing: El remarketing no funciona solo. Debe formar parte de una estrategia más grande que incluya contenido de calidad, SEO y presencia en redes sociales. Mira nuestras soluciones digitales integrales para potenciar todos tus canales.
Buenas prácticas para hacer remarketing sin agobiar
Una de las preocupaciones más comunes con el remarketing es que puede parecer intrusivo si se usa mal. Por eso es clave aplicar buenas prácticas como limitar la frecuencia de anuncios, renovar los mensajes con el tiempo y usar llamadas a la acción claras pero amigables. Recuerda que no estás persiguiendo al cliente, estás recordándole que tienes algo que le interesa. El tono de tus mensajes debe ser cercano, útil y relevante.
También es importante cuidar los tiempos: si alguien acaba de abandonar tu carrito, puedes mostrarle un anuncio al día siguiente. Pero si ha pasado una semana sin mostrar interés, quizás debas pausar esa campaña o cambiar el enfoque. La clave está en usar el remarketing como un recurso estratégico, no como una persecución constante.
Si necesitas apoyo profesional para implementar campañas de remarketing bien estructuradas, visita nuestra página de gestión de anuncios y descubre cómo podemos ayudarte a vender más sin invertir de más.
Mauricio Melo – 02/07/2025