Qué es Generative SEO

Qué es Generative SEO

Qué es Generative SEO
El SEO (Search Engine Optimization) se ha convertido en un recurso indispensable para cualquier empresa que intente sobresalir en el inmenso océano de internet. Con la llegada de la inteligencia artificial (IA) ha emergido un nuevo término que promete revolucionar las formas de entender el SEO y el vertiginoso ritmo del SEO generativo o bien Generative SEO. Pero, ¿qué se entiende exactamente por Generative SEO? En este artículo, hablaremos sobre una técnica innovadora, cómo se relaciona el GEO (Geolocalización) y la inteligencia artificial, y cómo la puedes poner en práctica en tu estrategia de marketing.

La Evolución del SEO clasico

A fin de poder comprender el SEO generativo, es fundamental, primero, conocer los principios del SEO clásico. Con ello nos referimos a que el SEO clásico se basa en optimizar -el contenido de la web de forma que los motores de búsqueda -Google- lo consideren relevante y que, de este modo, posicione las URLs en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Sus estrategias clásicas abarcan desde la investigación de keywords, la generación de backlinks, hasta la optimización de contenidos para palabras clave concretas.

Sin embargo, el SEO ha ido evolucionando al mismo tiempo que la tecnología avanza. En la actualidad, los algoritmos de los motores de búsqueda han incorporado la IA mientras que la evolución del SEO ya hablaba de buscar la intención última del usuario, para resultar más relevantes en sus resultados, es en este punto donde aparece el término Generative SEO. Ahora bien, el Generative SEO ya no trata de buscar palabras clave y optimizar contenidos a través de técnicas clásicas, sino que afecta al propio contenido, ya que se generan contenidos de forma original a través de modelos de IA, de la manera, por una parte, que no resulta un contenido de posicionamiento -que tanto se ha caracterizado al SEO clásico y, por otra parte, que se ofrece una experiencia más enriquecedora.

¿Qué es el Generative SEO?

Comprender lo que se conoce con el término de Generative SEO equivale a entender a la práctica de utilizar la inteligencia artificial con propósito de generar contenido optimizado para consultas de búsqueda y que se basa en las tendencias actuales del mercado. A diferencia del SEO normal, que utiliza el contenido existente y la optimización de las palabras clave, el SEO generativo crea el contenido con el propósito de adaptarse a las necesidades cambiantes de la audiencia.

La inteligencia artificial puede ser la responsable de analizar grandes volúmenes de datos para encontrar patrones y, con ellos, poder generar artículos, blogs y todo tipo de contenido que esté relacionado con las preguntas y las necesidades de la audiencia. No sólo supone un gran ahorro de tiempo, sino que también puede permitir a las organizaciones mantenerse al frente en un entorno digital que cambia rápidamente.

La Relación entre el Generative SEO y el GEO.

El GEO, o geolocalización, es carne de cañón para el propio SEO generativo, ya que muchos usuarios forman sus búsquedas incluyendo su localización. Por ejemplo, si buscamos «mejores restaurantes», la intención de la búsqueda puede incluir necesariamente el deseo de saber qué opciones tiene disponibles en su área. La técnica del Generative SEO puede ayudarle a crear contenido que, en primer lugar, sea relevante hacia las keywords y en segundo lugar, incorporar elementos geográficos.

Esto implica que al aplicar la IA para generar contenido puedes personalizarlo internamente a la localización del usuario de tal manera que la relevancia y la conversión aumente. Por ejemplo, un negocio online que sea un restaurante en Bogotá utilizando Generative SEO podría crear contenido que incluya los mejores platos de la región, o artículos donde incluir eventos de la región, y todo junto optimizado para aparecer en las búsquedas de las personas que están por la zona.

Cómo Puedes Iniciar Generative SEO en tu Estrategia

Podría parecerte complicado comenzar a aplicar Generative SEO en tu estrategia de negocio, pero no crea que sea el caso: siguiendo unas pautas o pasos, conseguirás que se convierta en un proceso bastante ameno de aplicar. Te enseño cómo y en qué pasos deberías inicializar Generative SEO en tu estrategia de marketing:

1. Dimensión del Mercado Actual: Comienza con un análisis de las tendencias que imperan en tu sector. Para ello, es recomendable hacer uso de herramientas de análisis de esta característica para que te ayuden a comprobar cuáles son las búsquedas con más seguimiento en tu nicho; herramientas como Google Trends o SEMrush son excelentes para poder dar inicio.

2. Palabras Clave: En este caso, y a diferencia del SEO clásico, no solo te centrarás en las palabras clave; lo que harás es centrarte en las temáticas que puedan ser cubiertas también por la generación de contenido. Debes hacerte preguntas como: ¿qué preguntas hacen tus clientes potenciales? ¿qué querrían encontrar?

3. Apps Para Generar Contenido a través de IA: Existen aplicativos que te permitirán crear contenido a partir de IA. Algunas de las más conocidas son OpenAI o Jasper. En este caso, las aplicaciones permitirán que mediante las palabras clave o temas que hayas detectado, puedas llegar a los artículos, blogs e incluso redes sociales en función de lo que quieras mostrar.

4. Optimización Geolocalizada: Asegúrate de que el contenido generado incluya elementos de GEO, esto es, debes incluir información local (ubicaciones, eventos, cultura…) relevante para tus usuarios.

5. Publicación y Promoción: Después de la generación del contenido y su optimización, llega el momento de publicarlo. Haz uso de tus redes sociales y campañas de email marketing para darle el empujón que necesita. No olvides que la publicación del contenido debe hacerse teniendo en cuenta la correcta estructuración del contenido según las buenas prácticas SEO.

6. Análisis y Ajuste: Una vez que el contenido ya está en línea, es el momento de hacerle un seguimiento del rendimiento. Usa herramientas de análisis como Google Analytics para estudiar el tráfico, la tasa de rebote o cualquier otra métrica importante que sea relevante en tu caso. En base a estos datos, realiza los ajustes que estimes necesarios para mejorar tu técnica de SEO Generativa.

7. Repetir el Proceso: Como decía aquella canción, el mundo digital es un mar en continuo movimiento, por lo que basta de detenerse. Investiga, genera y ajusta tu contenido para seguir siendo relevante y seguir atrayendo tráfico hasta tu sitio.

Ventajas del Generative SEO

Son muchas las ventajas que aporta el Generative SEO. En primer lugar, disponer del potencial de poder generar contenido de manera efectiva implica poder ahorrar tiempo y dinero, ya que en vez de tener que estar horas y horas con la búsqueda y redacción y optimización de la publicación, podemos confiar en la IA para que elabore contenidos relevantes y atractivos.

Evidentemente, el enfoque geolocalizado asegura que el contenido generado sea especialmente relevante para el público que hay en la zona, lo que va devenir en una mayor probabilidad de que esos usuarios se conviertan en clientes. Esto es especialmente relevante en un momento en el que prolifera la búsqueda local y aquellas empresas que no evolucionen pueden quedarse rezagadas.

Dito esto, el Generative SEO es sin duda una excitante evolución dentro del marketing digital ya que implica que las empresas generen contenido más relevante y adaptado a las exigencias de sus usuarios, incrementando su visibilidad online y sus ventas. Si quieres saber más sobre el SEO y aumentar tu estrategia digital, consulta a Creativos Web para informarte de más recursos y consejos.

Mauricio Melo – 14/09/2025

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Autor: Luis mauricio Melo

Autor: Luis mauricio Melo

El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.

Lo más reciente

Articulo de Marketing digital

El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones.

Agencia Creativos Web Bogotá
+ 7
Años de experiencia
Entregas exitosas
+ 0
Principales métricas y tendencias del marketing digital

—— La experiencia no se improvisa

Una visión con propósito

Impulsamos tu marca mediante soluciones digitales sólidas, confiables y diseñadas para sobresalir en un entorno altamente competitivo. Nuestro enfoque estratégico integra diseño, tecnología y experiencia de usuario para crear plataformas que inspiran confianza, fortalecen la reputación de tu negocio y lo posicionan como un referente en su industria. 

SUCCESS RATE
0 %
Agencia Creativos Web Bogotá

—— Estrategia, no improvisación

Con una metodología de trabajo clara y optimizada

Contamos con un framework definido que nos permite ofrecer un camino claro y estructurado para que tu marca ingrese de manera competitiva y estratégica al mundo digital.

Conoce nuestra metodología de trabajo

OR

Escríbenos al Email

mauricio@creativosweb.com.co

CreaBot AI

x

Icono del chat

x

Scroll al inicio