Crear una tienda online con WordPress es una de las decisiones más inteligentes para emprendedores y negocios que desean vender productos o servicios en internet sin complicarse demasiado. Gracias a su flexibilidad, facilidad de uso y bajo costo, WordPress se ha convertido en una de las plataformas más populares para desarrollar ecommerce. Además, al combinarlo con el poderoso plugin WooCommerce, puedes transformar tu sitio en una tienda profesional, moderna y completamente funcional. En este artículo aprenderás paso a paso cómo hacerlo, incluso si no tienes conocimientos avanzados en desarrollo web.
En Creativos Web Bogotá hemos ayudado a decenas de marcas a construir su tienda online desde cero, y en este blog compartimos contigo todo lo que necesitas saber para que tú también lo logres. Desde la elección del dominio y hosting, hasta la configuración de productos, pagos y seguridad, aquí encontrarás una guía completa para que tu tienda digital comience a generar ventas cuanto antes. Si estás pensando en digitalizar tu negocio o emprender desde casa, este es el momento perfecto para aprender cómo crear una tienda online con WordPress.
Por qué WordPress es ideal para crear una tienda online
WordPress es un CMS (sistema de gestión de contenidos) de código abierto, lo que significa que puedes usarlo gratis, personalizarlo y adaptarlo a las necesidades específicas de tu negocio. Su comunidad global es enorme, lo que garantiza soporte, actualizaciones constantes y miles de recursos útiles como plugins, temas y tutoriales. Al integrar WooCommerce, un plugin gratuito diseñado para comercio electrónico, puedes añadir funciones de tienda como carrito de compras, pasarelas de pago, gestión de inventario, cupones, facturación y más.
A diferencia de otras plataformas como Shopify o Wix, con WordPress no estás atado a planes mensuales costosos ni a comisiones por venta. Tienes el control total de tu tienda, desde el diseño hasta la experiencia del usuario. Y si quieres escalar tu negocio, existen múltiples plugins premium y desarrolladores que pueden ayudarte a expandir tu tienda sin cambiar de plataforma. Si deseas ver cómo puede lucir una tienda profesional hecha con WordPress, te invitamos a visitar nuestro portafolio de tiendas virtuales.
Qué necesitas para empezar: dominio, hosting y WordPress
Antes de construir tu tienda, necesitas tres elementos esenciales: un dominio, un servicio de hosting y la instalación de WordPress. El dominio es el nombre de tu tienda, por ejemplo, mitienda.com. El hosting es el espacio en internet donde estarán alojados todos los archivos de tu sitio. Te recomendamos elegir un proveedor confiable que ofrezca buen soporte técnico, certificado SSL gratuito, copias de seguridad automáticas y buena velocidad de carga. Algunas opciones recomendadas son SiteGround y Hostinger, aunque en Colombia también puedes encontrar opciones locales con buen rendimiento.
Una vez registrado el dominio y contratado el hosting, muchos proveedores permiten instalar WordPress con un solo clic. Este paso te dará acceso a tu panel de administración, donde comenzarás a personalizar tu sitio. Si prefieres que expertos se encarguen de esta etapa inicial, puedes solicitar la creación de tu tienda online con Creativos Web Bogotá.
Instalar y configurar WooCommerce paso a paso
WooCommerce es el plugin estrella para vender en línea con WordPress. Se instala como cualquier otro plugin: desde el menú “Plugins” en el panel de administración, haces clic en “Añadir nuevo”, buscas “WooCommerce”, y lo instalas y activas. Al activarlo, WooCommerce te guiará con un asistente de configuración inicial donde podrás definir aspectos clave como la moneda, el país, los métodos de envío y las formas de pago.
Durante esta configuración, también puedes habilitar pasarelas como PayPal, pagos contra entrega o transferencias bancarias. Más adelante, puedes integrar otras opciones como MercadoPago, Wompi o ePayco, ideales para el mercado colombiano. Una vez completado este paso, tu tienda ya estará lista para comenzar a subir productos.
Elegir una plantilla profesional para tu tienda
Uno de los mayores beneficios de WordPress es la enorme variedad de plantillas o temas disponibles. Hay tanto gratuitos como premium, pero lo importante es elegir un tema optimizado para ecommerce y compatible con WooCommerce. Algunos temas populares incluyen Astra, OceanWP, Storefront y Flatsome. Estas plantillas ya vienen con estructuras prediseñadas para tiendas, lo que te ahorra mucho tiempo de diseño.
Una buena plantilla debe ser responsiva (adaptarse a celulares y tabletas), liviana (para cargar rápido) y personalizable. Desde el personalizador de WordPress puedes ajustar colores, tipografías, menú de navegación, cabeceras y pies de página. Recuerda que una tienda visualmente atractiva y fácil de usar genera más confianza en tus visitantes y, por tanto, más conversiones.
Agregar productos y organizar tu catálogo
En el menú de WooCommerce encontrarás la sección “Productos”, desde donde podrás agregar nuevos artículos. Cada producto debe tener un título claro, una descripción detallada, precio, imágenes de buena calidad, categoría y etiquetas. También puedes incluir variaciones (por ejemplo, tallas o colores) y opciones de inventario para controlar el stock.
Si vendes productos digitales, puedes marcar el ítem como descargable. Además, puedes usar plugins adicionales para crear bundles, suscripciones, reseñas avanzadas o tablas de comparación. Un catálogo bien estructurado, con filtros y categorías intuitivas, mejora significativamente la experiencia de compra. Aquí puedes ver más ejemplos de catálogos organizados en nuestras soluciones para ecommerce.
Configurar pagos, envíos e impuestos
Desde el panel de WooCommerce puedes definir reglas claras para los envíos: envíos gratuitos, tarifas planas o envío basado en zona geográfica. En Colombia, por ejemplo, puedes ofrecer tarifas diferentes para Bogotá y para otras ciudades. También puedes integrar plugins que conecten con empresas de mensajería como InterRapidisimo, Coordinadora o Servientrega.
En cuanto a pagos, si bien PayPal es útil para empezar, muchos compradores colombianos prefieren pasarelas locales. Configurar pasarelas como Wompi, ePayco o MercadoPago es sencillo con los plugins oficiales, y permite ofrecer pagos con tarjeta de crédito, débito PSE y más. No olvides configurar adecuadamente los impuestos si tus productos están gravados con IVA.
Extender funcionalidades con plugins adicionales
El ecosistema de plugins de WordPress es enorme. Puedes añadir funcionalidades como pop-ups para captar correos, recuperación de carritos abandonados, integración con WhatsApp, cupones de descuento y sistemas de fidelización. También es útil instalar un plugin de SEO como RankMath o Yoast para mejorar el posicionamiento de tu tienda en Google.
Para mejorar la velocidad de carga, recomendamos utilizar un plugin de caché como WP Rocket y optimizar las imágenes con herramientas como Smush o TinyPNG. Puedes conocer más recomendaciones en nuestro artículo Cómo mejorar la velocidad de WordPress.
Paso a paso para crear tu tienda online con WordPress
Elige y compra un dominio profesional
Contrata un servicio de hosting con buena velocidad y soporte
Instala WordPress desde el panel del proveedor o manualmente
Accede al panel de administración de WordPress
Instala y configura el plugin WooCommerce
Define moneda, impuestos, zonas de envío y pasarelas de pago
Instala una plantilla profesional compatible con WooCommerce
Personaliza el diseño, colores, menús y logotipo
Crea las páginas básicas: inicio, tienda, contacto, sobre nosotros, políticas
Sube tus productos con imágenes, descripciones y precios
Configura envíos, métodos de pago e impuestos de forma clara
Añade plugins útiles para SEO, velocidad, seguridad y marketing
Realiza pruebas de compra y corrige cualquier error antes del lanzamiento
Comparte tu tienda en redes sociales, Google y canales de venta
¿Necesitas ayuda profesional?
Si todo esto suena abrumador o simplemente prefieres dedicarte a vender mientras otros se encargan del diseño y la configuración, en Creativos Web Bogotá te ayudamos a crear una tienda online a tu medida, optimizada para ventas, posicionamiento en buscadores y con todo el soporte que necesitas para comenzar con éxito.
Mauricio Melo – 14/06/2025